Blog Para Pensar
RESPONSABILIDAD ÉTICA E INTERNET
Es innegable que en estos momentos de la historia la sociedad está cada día más invadida por cantidad de información a través de los medios de comunicación: televisión, radio, prensa, internet, entre otros.
También es innegable que todas las personas están en riesgo de ser influenciadas negativa o positivamente con los mensajes que de ellos recibe, pero por su falta de experiencia y conocimientos, son los niños y jóvenes quienes más riesgo tienen cuando imitan modelos de personajes que ven en las telenovelas o películas, y que no son dignos de ello, por los antivalores que allí transmiten; o bien cuando a través del internet brindan información sobre sus vidas y sus familias, desde los datos más elementales como sus nombres, lugar donde viven y estudian, hasta aceptar citas con personas de las cuales no conocen sus costumbres, valores e intenciones con las cuales desean entablar una amistad.
Es aquí donde el papel de los padres de familia, docentes y el mismo Estado se hace, aunque difícil, importante y vital porque deben inculcar en la juventud el sentido del auto cuidado, de la ética y la responsabilidad en el uso del internet, pues también en Colombia, como en diferentes lugares del mundo, se ha visto a niños y a jóvenes con las mismas actitudes de los adultos, involucrándose en problemas de persecución a sus mismos compañeros, mediante insultos, daño de su imagen y hasta amenzas, sin pensar lógicamente, en las consecuencias de toda índole: muerte, cárcel, daño emocional, etc.
Para concluir, cada persona: niño, joven o adulto debe entender que aunque el internet brinda posibilidades de aprendizaje, entretenimiento, ayuda y encuentros, también tiene riesgos, según el uso que se haga de él, y que si bien los adultos son los llamados a orientar y acompañar a los niños y adolescentes sobre su formación en valores, el sentido de la ética y la responsabilidad en sus acciones, ellos también deben hacer un esfuerzo por escuchar y entender las razones que tienen sus profesores y familiares cuando les guían y los corrigen en su proceder.
—————